A lo largo de su carrera, Nahuel Ferraresi ha transitado por distintos escenarios del fútbol mundial, pero pocos marcaron tanto su desarrollo como el paso por el São Paulo Futebol Clube. Aunque surgió del Zamora FC, en Venezuela, fue en Brasil donde el defensor alcanzó su mejor versión.
Entre 2022 y 2023, bajo el mando de Dorival Júnior, el zaguero mostró solidez, salida limpia desde el fondo y gran capacidad de liderazgo en un equipo de alto nivel competitivo. Nahuel Ferraresi, nacido en San Cristóbal y formado en las divisiones menores del Zamora, dio el salto a Europa muy joven.
Jugó en el Porto B, luego en el Moreirense, ambos de Portugal, y pasó también por el Estoril Praia. Sin embargo, fue en Sudamérica, con el São Paulo, donde encontró el equilibrio entre intensidad defensiva y madurez técnica. Su regularidad en el Morumbi lo consolidó como uno de los centrales más confiables de la Vinotinto, además de abrirle espacio en el fútbol internacional.
São Paulo marcó el punto más alto de la carrera de Nahuel Ferraresi
Durante su paso por el São Paulo, Nahuel Ferraresi se destacó por su lectura táctica, su juego aéreo y su precisión en la salida. Las estadísticas mostraban un defensor con más del 85% de acierto en pases y un promedio elevado de duelos ganados. Esa evolución no pasó desapercibida: el Manchester City, club dueño de sus derechos, observó con atención su progreso.
Con el tiempo, Nahuel Ferraresi maduró no solo en lo técnico, sino también en lo emocional. Hoy, con mayor experiencia y protagonismo en la selección venezolana, el zaguero combina la solidez adquirida en Brasil con la disciplina táctica europea. Su etapa en el São Paulo, sin dudas, representa el punto más alto de una carrera que todavía promete más capítulos de éxito.




