Antes que nada, Josua Mejías es el nuevo refuerzo del Debreceni VSC. El defensor central venezolano, de 28 años, fue presentado oficialmente este martes (2) y vivirá su primera experiencia en el fútbol húngaro. El traspaso representa un nuevo capítulo en la carrera del carabobeño en Europa.
Mejías venía de jugar en el Kallithea FC de la Segunda División de Grecia, donde dejó buenas sensaciones. Su rendimiento despertó el interés del Pogon Szczecin de Polonia, aunque el club nunca llegó a presentar una oferta formal.
Tras varias conversaciones, el vinotinto decidió aceptar la propuesta del Debreceni VSC, uno de los clubes más importantes de Hungría, con siete títulos de liga en su historial. Su llegada busca reforzar la zona defensiva del equipo, que apunta a tener protagonismo en la liga local y en torneos continentales.
Antes de su paso por Grecia, el central tuvo experiencia en otros países europeos. Vistió los colores de varios clubes en España, como el Leganés y el Gimnàstic, además de jugar en Israel con el Beitar Jerusalén. Con este nuevo paso, Mejías amplía aún más su recorrido por el Viejo Continente.
Un nuevo reto en su camino europeo
En total, Josua Mejías ha jugado en ocho equipos distintos del fútbol europeo. Gracias a su estilo físico y su madurez táctica, se ha convertido en una referencia entre los defensores venezolanos que militan en el exterior.
Formado en el Carabobo FC, Josua Mejías emigró muy joven al fútbol español. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por ciclos cortos pero intensos, dejando huella en casi todos los clubes por donde pasó.
Ahora, su objetivo es consolidarse como titular en el Debreceni VSC y, con suerte, volver a estar en la órbita de la selección nacional. El defensor ya se incorporó a la pretemporada del equipo húngaro y se espera que esté disponible para el arranque de la liga a mediados de julio.