La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este jueves 20 de marzo que convocará a una reunión de alto nivel con sus Asociaciones Miembro para debatir sobre el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol. La decisión surge tras recientes incidentes que volvieron a poner en tela de juicio la eficacia de las sanciones aplicadas por el organismo.
Un problema persistente en el continente
El racismo en el fútbol sudamericano ha sido un problema recurrente, pero volvió a encender las alarmas después de un episodio en la Copa Libertadores Sub-20. Durante un partido, el delantero del Palmeiras, Luighi, rompió en llanto tras recibir insultos racistas por parte de aficionados del Cerro Porteño. Aunque la Conmebol sancionó al club paraguayo, la opinión pública y diversas instituciones deportivas consideraron que la penalización fue insuficiente.
En respuesta, Leila Pereira, presidenta del Palmeiras, expresó su intención de liderar una postura más firme por parte de los clubes brasileños, insinuando la posibilidad de que estos reconsideraran su participación en torneos organizados por la Conmebol si no se adoptaban medidas más drásticas.
Polémica en el sorteo de la Libertadores
El debate sobre la lucha contra el racismo se intensificó aún más tras las declaraciones del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Domínguez comparó la ausencia de clubes brasileños en los torneos con «Tarzán sin Chita», una expresión que generó fuerte rechazo por su connotación racista. Posteriormente, el dirigente emitió disculpas públicas.
Una reunión clave para el futuro
Según el comunicado oficial de la Conmebol, el encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo y contará con la participación de embajadores de los países miembros, acreditados en Asunción, así como representantes de las federaciones nacionales. La finalidad es debatir sobre las manifestaciones de racismo en los estadios y definir estrategias para erradicar la discriminación del fútbol sudamericano.
«Con esta reunión, la Conmebol reafirma su compromiso en la lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol. A través del diálogo y la cooperación con los gobiernos de la región, buscamos promover medidas concretas que contribuyan a un entorno más inclusivo y seguro dentro y fuera de las canchas», expresó el comunicado de la entidad.
La expectativa es que de este encuentro surjan iniciativas más contundentes que refuercen el fair play y protejan los valores del fútbol sudamericano, una pasión que no debe verse empañada por actos de discriminación y violencia.