En primer lugar, Academia Puerto Cabello competirá esta temporada en la Copa Sudamericana y ya conoce su camino en la fase de grupos. El club venezolano se enfrentará a Lanús, de Argentina, Melgar, de Perú, y Vasco, de Brasil. El camino quedó definido tras el sorteo realizado por la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay.
Esta temporada, el club está tratando de establecerse como una de las fuerzas del fútbol sudamericano. De esta manera, el equipo busca tener una buena campaña en la Copa Sudamericana. En cuanto a rendimiento nacional, Academia Pueto Cabello está en la primera división venezolana desde 2018.
La plantilla de la Academia Puerto Cabello está valorada en 4,73 millones de euros. En este sentido, el jugador más valioso es Gerardo Padrón, extremo izquierdo venezolano de 22 años. Así, el Portal 58Fut.com explica quiénes son los rivales de Puerto Cabello.

Vasco – Brasil:
El Vasco es un club brasileño tradicional que ya ha conquistado títulos importantes. Entre ellos, destaca la Copa Libertadores de 1998. El club atraviesa actualmente una etapa inestable y busca recuperarse. Por eso, el deseo es hacer una gran campaña en la Copa Sudamericana.
En cuanto a los jugadores que más destacan, el Vasco cuenta con nombres como Dimitri Payet, que jugó en la selección francesa, y Philippe Coutinho, que jugó en clubes como Liverpool, Barcelona y Bayern Munich. Coutinho también jugó el Mundial con la selección brasileña. En ataque, el gran nombre del equipo es el argentino Pablo Vegetti.
El actual entrenador del Vasco es Fábio Carille, quien ha trabajado en otros clubes brasileños como Santos y Corinthians. La temporada pasada, Carille ayudó al Santos a regresar a la élite del fútbol brasileño. El técnico está en su primera temporada con el Vasco.

Melgar – Perú:
Melgar disputará la Copa Sudamericana por séptima vez en su historia, tras nunca haber conquistado el título del certamen continental. El equipo tuvo una buena campaña en el fútbol peruano la temporada pasada y ahora busca mejorar su rendimiento a nivel continental.
En cuanto a los jugadores principales, Melgar cuenta con el delantero argentino Lautaro Guzmán. Pero nombres como Tomás Martínez y Percy Liza también son jugadores importantes para Melgar. El portero Carlos Cáceda ya jugó con la selección peruana.
El entrenador del equipo es el argentino Wálter Ribonetto, quien está en su primer año al frente del equipo. Ribonetto se destacó en Talleres, en Argentina, antes de llegar a Melgar. El entrenador tendrá por tanto una gran responsabilidad.

Lanús – Argentina:
El club argentino ya ganó la Copa Sudamericana en 2013 y busca alcanzar nuevamente la copa continental. Lanús tiene una buena tradición en Sudamérica e incluso llegó a la final de la Copa Libertadores, aunque no ganó el título. La idea esta temporada es consolidarse como una fuerza en el continente.
Entre los jugadores principales de Lanús, algunos se destacan. Son los casos, por ejemplo, de Eduardo Salvio, que jugó en el Benfica, Walter Bou, que hizo una buena temporada el año pasado, o Lautaro Acosta, exjugador del Sevilla.
El entrenador de Lanús es Mauricio Pellegrino, quien ya trabajó en varios clubes europeos como Liverpool, Inter de Milán y Valencia. El técnico llegó a Lanús esta temporada tras su paso por el Cádiz español.