La carrera de Salomón Rondón está marcada, sobre todo, por los goles, la fuerza física y la regularidad. El delantero venezolano, que ahora tiene 35 años, ha jugado en clubes de ocho países y se ha forjado una respetada carrera en el fútbol internacional.
Pero fue en el Zenit de Rusia, entre 2014 y 2015, donde alcanzó su máximo esplendor. Descubierto por el Aragua FC de Venezuela, Salomón Rondón llamó la atención a temprana edad al ser transferido a Las Palmas de Gran Canaria en 2008.
Sus 12 goles en 46 partidos lo llevaron al Málaga, donde brilló en la máxima categoría española, anotando 27 goles en 72 encuentros. Su éxito en España le abrió las puertas a Europa del Este. En el Rubin Kazán de Rusia, mantuvo un buen promedio goleador y demostró un desarrollo táctico.
Pero fue en el Zenit de San Petersburgo donde Salomón Rondón alcanzó su máximo esplendor. En total hubo, 28 goles en 57 partidos, ganando el Campeonato Ruso de 2015 y alcanzando reconocimiento internacional. Su tiempo allí lo consolidó como el mejor delantero venezolano de su generación.
Luego jugó en Inglaterra (West Bromwich y Newcastle), China (Dalian Professional), Argentina (River Plate) y México (Pachuca). En todos ellos, se mantuvo como un jugador clave en ataque, aunque sin repetir la brillantez de su etapa rusa.

La consistencia y el liderazgo marcan la carrera de Salomón Rondón tras su apogeo en el Zenit
En el West Bromwich, Salomón Rondón anotó 28 goles en 120 partidos de la Premier League. En el Newcastle, con Rafa Benítez, recuperó su protagonismo, anotando 12 goles en una sola temporada y siendo nombrado jugador del año del equipo en la temporada 2018/2019.
En China, por ejemplo, el venezolano fue la estrella del Dalian Professional, con 28 goles en 53 partidos, antes de fichar por River Plate en 2023. En el club argentino, contribuyó a la victoria en la Liga Profesional, terminando el año con 10 goles.
Con la selección venezolana, Salomón Rondón suma 40 goles en 100 partidos, lo que lo convierte en el máximo goleador histórico de la Vinotinto. Con una trayectoria sólida y adaptable, el delantero se ha ganado el respeto de todos los clubes en los que ha jugado.
Sin embargo, su máximo nivel técnico y físico, junto con sus títulos, se asocia a su etapa en el Zenit, donde disfrutó de la etapa más brillante de su carrera, convirtiéndose en un referente del fútbol venezolano.