Jan Hurtado, delantero de la selección venezolana, ha vivido una carrera marcada por momentos destacados y otros más difíciles. Su primera proyección internacional ocurrió en el Red Bull Bragantino, en Brasil, donde mostró velocidad, potencia y capacidad goleadora que lo hicieron destacar en el torneo brasileño.
Sus actuaciones le permitieron consolidarse como un atacante confiable y llamar la atención de la selección venezolana. Tras su paso exitoso por Red Bull Bragantino, Hurtado fue transferido al Atlético Goianiense, también en Brasil. Sin embargo, en este club no logró mantener el rendimiento mostrado previamente.
La falta de regularidad y algunos partidos discretos hicieron que su desempeño fuera percibido como por debajo de las expectativas. Comparado con su etapa en Red Bull Bragantino, quedó claro que la adaptación y el contexto del equipo influyeron directamente en su nivel.
Antes y después de estas experiencias en Brasil, Jan Hurtado tuvo períodos en clubes argentinos, incluyendo Gimnasia y Esgrima La Plata. Allí mostró destellos de su talento, pero sin alcanzar la consistencia y la influencia que tuvo en Red Bull Bragantino. Sus estadísticas, en términos de goles y participación en el juego ofensivo, no superaron lo que logró durante su paso por el club paulista.
Jan Hurtado: el pico de su carrera fue em Red Bull Bragantino
En Red Bull Bragantino, Jan Hurtado combinó velocidad, definición y presencia en el área, convirtiéndose en una pieza clave del equipo. Esta etapa le permitió consolidar su reputación y alcanzar su mejor momento profesional, dejando claro que su rendimiento más destacado se dio en Brasil, más específicamente en club de Bragança Paulista.




