El nombre de José Contreras, hoy en el Barcelona SC de Ecuador, está ligado a una de las etapas más sólidas del fútbol venezolano. Formado en el Deportivo Táchira, el arquero de 30 años vivió en el club aurinegro el mejor momento de su carrera.
Entre 2014 y 2020 fue símbolo de regularidad y seguridad, disputó la Copa Libertadores y conquistó el Campeonato Venezolano de 2015, además de llegar a la selección absoluta de Venezuela. En Táchira, Contreras acumuló más de 180 partidos y se convirtió en ídolo de la afición.
Sus actuaciones consistentes llamaron la atención por la frialdad bajo presión y la capacidad para decidir en los penales. Esa constancia lo llevó a la selección nacional, con convocatorias para las Eliminatorias y la Copa América. Ningún otro período de su carrera tuvo el mismo peso técnico y emocional.
Después de dejar el club, el arquero buscó nuevos desafíos. Pasó por el Deportivo Pasto de Colombia y por el FK RFS de Letonia, donde llegó a disputar la fase previa de la Champions League. También jugó en el San José Earthquakes II, de Estados Unidos, y recientemente regresó a Venezuela para defender al Caracas FC. Aunque mantiene un buen nivel, el impacto ya no se compara con el vivido en San Cristóbal.
En Deportivo Táchira, José Contreras fue sinónimo de confianza y títulos
Em primer lugar, en términos de rendimiento, su pico fue claro: en Deportivo Táchira, José Contreras combinó liderazgo, experiencia y un promedio de atajadas decisivas superior al de sus competidores locales.
La Copa Libertadores da América de 2016, en la que el club alcanzó los octavos de final, proyectó su nombre internacionalmente. A partir de ahí, cada transferencia pareció un intento de recuperar el brillo alcanzado en casa.
Hoy, más maduro y aún presente en el radar de la selección venezolana, Contreras busca reencontrar el equilibrio que marcó su mejor etapa en el Deportivo Táchira. La relación entre rendimiento e identidad explica por qué el período 2014–2020 es recordado como el punto más alto de su trayectoria profesional.




