Antes que nada, Josef Martínez siempre tuvo el gol en su ADN. Desde sus inicios en el Caracas FC, mostró instinto, potencia y una ambición fuera de lo común. En la liga venezolana, su talento era evidente, pero el entorno competitivo no bastaba para contener su crecimiento.
A los 19 años, por ejemplo, cruzó el Atlántico y firmó con el BSC Young Boys, de Suiza. Luego pasó por el Thun y el Torino, en Italia. En Europa, aprendió rigor táctico y disciplina defensiva, pero nunca logró continuidad.
Los minutos escasos y las lesiones impidieron que explotara su potencial. Todo cambió en 2017, cuando fichó por el Atlanta United, en la MLS (Major League Soccer). Bajo el mando del técnico argentino Gerardo “Tata” Martino, Josef Martínez encontró el ecosistema perfecto.
En comparación con sus etapas europeas, en Atlanta Josef Martínez alcanzó un nivel estelar. Marcó 77 goles en sus tres primeras temporadas, fue campeón en 2018 y elegido MVP de la MLS. Su conexión con Miguel Almirón y su carisma lo convirtieron en ídolo absoluto.
Josef Martínez: el pico de su carrera fue en Atlanta United
Ningún otro club le dio tanto como el Atlanta United. Allí, Josef Martínez fue más que un delantero: fue la cara de un proyecto exitoso. Su energía, liderazgo y voracidad goleadora transformaron al club en referencia continental.
Tras una grave lesión en 2020, su rendimiento bajó. Pasó por Inter Miami y ahora defiende al San José Earthquakes, pero sin repetir aquel impacto. En la selección venezolana, su nivel también varió, aunque siempre mantuvo su espíritu competitivo. Su legado en Atlanta es indiscutible.
Ningún otro futbolista venezolano alcanzó ese grado de protagonismo internacional. En el Atlanta United, Josef Martínez vivió el mejor momento de su carrera: una combinación perfecta de goles, gloria y devoción popular. Allí, el venezolano no solo brilló. Hizo historia.




