Ronald Hernández, actual jugador del Atlanta United de la Major League Soccer (MLS), ha construido una carrera marcada por desafíos, adaptación y crecimiento constante. El lateral derecho de la Vinotinto, formado en el Zamora FC, llamó la atención muy joven y dio el salto al fútbol europeo, donde vivió su mejor etapa profesional.
Su paso por el Stabæk Fotball, de Noruega, entre 2017 y 2019, fue decisivo. En un entorno exigente física y tácticamente, Hernández se consolidó como titular indiscutible y demostró una evolución notable. Disputó más de 70 partidos y ganó madurez en defensa, velocidad en la salida y capacidad para leer el juego.
Aquella regularidad lo llevó directamente a la selección nacional, donde se convirtió en pieza fija. Sin embargo, su llegada al Aberdeen, de Escocia, en 2020, no tuvo el mismo brillo. Las dificultades de adaptación y la falta de continuidad limitaron su rendimiento.
Poco después, encontró un nuevo comienzo en el Atlanta United, donde recuperó confianza y protagonismo. En Estados Unidos, Ronald Hernández adaptó su estilo a un fútbol más técnico y dinámico, destacándose por su equilibrio entre defensa y ataque.
Del Stabæk al Atlanta United, Ronald Hernández combina madurez y consistencia
En el Stabæk, Ronald Hernández mostró una mezcla de juventud, disciplina y solidez táctica que pocos laterales extranjeros habían alcanzado en la liga noruega. Ese rendimiento lo llevó a disputar la Copa América 2019, consolidando su lugar en la Vinotinto.
Ya en el Atlanta United, su madurez se refleja en la constancia y en la confianza que transmite dentro del campo. En comparación, la etapa en el Stabæk sigue siendo considerada su mejor momento: fue allí donde se consolidó como profesional y alcanzó su punto más alto en Europa.
Aun así, su experiencia en la Major League Soccer (MLS), del Estados Unidos, representa una nueva fase de estabilidad y crecimiento personal, que mantiene vivo su protagonismo con la selección nacional venezolana.




