La FVF (Federación Venezolana de Fútbol) optó por la salida de la italiana Pamela Conti como entrenadora de la Selección Venezolana Feminina de Fútbol. La decisión llegó pocos días después de la finalización de su contrato, que expiró el 31 de diciembre de 2024.
Pamela Conti fue contratada con la misión de clasificar al equipo al Mundial de 2024. Con el italiano dejan un asistente técnico, entrenador de porteros, preparador físico, fisiólogo, nutricionista y analista de rendimiento.
La salida de Pamela Conti es parte de una importante y profunda reformulación del fútbol femenino en la FVF. Después de no poder clasificar a la selección nacional para el Mundial de fútbol femenino de Australia en 2023, se produjeron despidos.
La entidad cambió toda la estructura, incluidas las divisiones de base, con la salida del coordinador de la selección nacional, el supervisor del equipo principal y también el jefe de prensa de la selección femenina.
Pamela Conti deja el cargo con 24 partidos disputados, 10 victorias, 7 empates y 7 derrotas. Además, el equipo marcó 41 goles y encajó 28. La tasa de éxito es del 51,3%. Pese a ello, no pudo permanecer en el cargo durante el ciclo que tiene en mente el Mundial de 2027.
“El equipo principal tiene muchas chicas y un buen equipo joven para pensar en grande, pero se necesita mucha inversión. Hay que invertir en infraestructuras, en fútbol base y, sobre todo, en organización y formación global”, dijo en una entrevista exclusiva con Portal 58Fut.com.
El último partido fue el 7 de septiembre de 2024, cuando Venezuela fue goleada 4-0 por Nigeria, en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, de Cali, Colombia, en partido válido por el Mundial Femenino Sub-20.
El resultado terminó decretando la eliminación de Venezuela del torneo base. Además del fracaso en el Mundial Sub-20, la selección femenina no logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Por ejemplo, me sorprendió la dedicación y compromiso de los jugadores en los entrenamientos y su condición física en los partidos. En Venezuela había un proceso en marcha para mejorar. Lamentablemente ahora las obras están interrumpidas”, afirmó.

Pamela Conti y Sonia O’Neill tuvieron problemas de relación
El año pasado, por ejemplo, su paso por la Selección Venezolana estuvo marcado por una mala relación con Sónia O’Neill, de Calgary Wild FC, de Canadá. La relación con la estrella del equipo venía tensa desde principios de 2024.
Con el técnico, la centrocampista no estuvo cerca, estando más cerca de un número reducido de compañeros, debido a su fuerte personalidad. Entre bastidores, el jugador amenazó con dejar la selección mientras el italiano estaba al frente del equipo.
Al mismo tiempo, en una evaluación de desempeño, los dirigentes venezolanos evaluaron si sería interesante o no una renovación. Como resultado, a Pamela Conti no se le renovó el contrato y, ahora, la FVF busca un nuevo entrenador para 2025.
“No creo que esto haya contribuido a mi partida. Todo se resolvía internamente, cuando había algún motivo de insatisfacción. Sónia (O’Neill) es una excelente jugadora con una fuerte personalidad. Cada uno tiene una forma de ver el fútbol. Eso es todo”, concluyó.