Aunque la Academia Puerto Cabello todavía no ha conseguido sumar de a tres en la presente edición de la Copa CONMEBOL Sudamericana, su propuesta futbolística ha dejado impresiones positivas. En el estreno, el equipo llegó a estar 2-0 arriba ante Lanús, de Argentina, pero acabó empatando. En la segunda jornada, cayó 1-0 frente a Vasco da Gama en un duelo parejo y disputado.
Con una entrevista exclusiva con el portal 58fut.com, el director deportivo del club, Vicente «Tito» Arruda, compartió sus impresiones sobre el rendimiento del equipo, los ajustes estratégicos en esta fase continental y el crecimiento del fútbol nacional.
Presión alta, estrategia clara
Arruda destacó que, frente al Vasco, la Academia intentó aplicar una postura ofensiva y de presión desde los primeros minutos. Para él, la propuesta fue arriesgada pero válida ante un adversario que tiene exigencias mucho mayores en el escenario sudamericano.
“Fue un partido algo tenso. Teníamos la confianza de que podíamos presionar al Vasco. Creo que lo logramos en varios momentos. La presión de la hinchada también fue muy complicada para nuestro equipo. Después recibimos un gol en una jugada por aire y Vegetti marcó la diferencia. Vasco tuvo bastante posesión, pero en el segundo tiempo creo que mejoramos un poco. Al final, un jugador distinto decidió el partido para ellos”, relató el dirigente, que acompañó a la delegación en Brasil.
“Hoy en día los equipos venezolanos compiten”
Refiriéndose al debut en casa ante Lanús, Vicente también hizo un análisis autocrítico del empate cedido tras ir ganando por dos goles de diferencia. Aun así, subrayó que la realidad del fútbol venezolano ha cambiado, y que los clubes del país ya no son vistos como rivales meramente testimoniales.
“Sufrimos un empate en casa que no debimos permitir. Teníamos una buena ventaja de 2 a 0, pero dejamos espacios y Lanús logró empatar. A pesar de eso, creo que hoy en día los equipos venezolanos compiten. Ya no son aquellos que solo van a Brasil o Argentina para llevarse goleadas. Lo demostramos contra Vasco, jugamos bien”, afirmó el dirigente de Academia Puerto Cabello.
Tito Arruda, nacido en Río de Janeiro e hijo de un exjugador del Cruzeiro, posee un amplio conocimiento del fútbol brasileño, lo cual ha sido útil para orientar al club en este nuevo desafío internacional. Consciente de la diferencia de ritmo y estructura entre ambos países, destacó el valor de haber competido de igual a igual.
“Soy brasileño y mi papá jugó en Brasil, en el Cruzeiro. El fútbol brasileño es una potencia. Sabemos contra quién jugamos y la responsabilidad que tiene un club como Vasco. Es una exigencia alta para el fútbol brasileño. Así que creo que competimos bien, que esa es nuestra función. Sabemos que el ritmo del fútbol brasileño está por encima del venezolano. Estamos mejorando cada día”, declaró.
Un proyecto con ambición internacional
El trabajo de la Academia Puerto Cabello está bajo la conducción técnica del portugués Vasco Faísca, una pieza clave en el plan de crecimiento del club. Con experiencia en el fútbol europeo, Faísca ha aportado una visión táctica más refinada y adaptada a los desafíos internacionales. Para Vicente «Tito» Arruda, este proceso es parte de una construcción a largo plazo que busca posicionar al equipo entre los protagonistas del fútbol venezolano en el continente. La Academia, que ya ha demostrado que puede competir, ahora busca convertir esas buenas sensaciones en resultados concretos.