En primer lugar, Ángel Patiño es un nombre que está empezando a llamar la atención en Estados Unidos. Un mediocampista defensivo zurdo con una técnica depurada, el joven venezolano está siendo preparado por el Inter Miami para unirse pronto al equipo profesional.
Con tan solo 17 años, el atleta venezolano ya está realizando la pretemporada con el equipo de reservas, una etapa importante en su transición al primer equipo de la MLS (Major League Soccer). De hecho, ya ha participado en algunas actividades junto a las estrellas Lionel Messi, Luis Suárez y Telasco Segovia.
Nacido en San Cristóbal, Venezuela, Ángel Patiño comenzó su carrera futbolística a los cinco años en la Fundación Atlética Pocho Echenausi. A los ocho años, se unió a las categorías inferiores del Deportivo Táchira, donde permaneció hasta los 16.
Su formación también incluyó una temprana experiencia internacional: a los 11 años, viajó a Barranquilla, Colombia, donde participó en pruebas con el Junior Barranquilla, disputó dos torneos y fue el máximo goleador en ambos.
Poco después de su estancia en Colombia, el mediocampista defensivo se mudó a Estados Unidos. A los 16 años, debutó en la MLS Next, una competición juvenil norteamericana, jugando para el Miami Rush Sub-18.
Su rendimiento fue espectacular: 26 goles y 11 asistencias, incluso jugando como mediocampista defensivo. Su desempeño llamó la atención de la Academia del Inter Miami, que no dudó en ficharlo para sus categorías inferiores.
El rápido ascenso de Ángel Patiño y la atención de la FVF
Con su rápido desarrollo, Ángel Patiño ya es considerado una de las grandes promesas del equipo juvenil del Inter Miami. Su estilo de juego combina intensidad, calidad técnica y visión, características muy valoradas en el fútbol moderno.
Su constante presencia en las actividades con el equipo de reservas se considera el último paso antes de su debut profesional. Además de su nacionalidad venezolana, Ángel Patiño también posee la ciudadanía colombiana, lo que le permite ser seleccionado para ambas selecciones nacionales.
Por ahora, sin embargo, el jugador está siendo monitoreado por la FVF (Federación Venezolana de Fútbol) y se le considera una promesa para el futuro de la selección nacional. El Inter Miami apuesta fuerte por Ángel Patiño y espera que repita en el equipo profesional el brillante desempeño que ha demostrado en las categorías inferiores.