Este lunes 2 de junio se llevó a cabo en Luque, Paraguay, el sorteo oficial de los octavos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025. La ceremonia se realizó en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, y lamentablemente, no contó con presencia de clubes venezolanos, que quedaron fuera en la fase de grupos.
Uno de los emparejamientos más llamativos es el choque entre equipos brasileños: Flamengo y Internacional se enfrentarán por un lugar en los cuartos de final.
El vigente campeón del torneo, Botafogo, clasificó como segundo en su grupo y ahora deberá enfrentar a la Liga Deportiva Universitaria de Quito, campeona de América en 2008. Por su parte, Palmeiras, otro peso pesado del continente, jugará ante Universitario de Perú.
Fechas y emparejamientos
Los partidos de ida y vuelta de esta fase se disputarán entre el 13 y el 20 de agosto, luego de la finalización del Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos.
Cruces de octavos de final:
-
Atlético Nacional vs. São Paulo
-
Fortaleza vs. Vélez Sarsfield
-
Flamengo vs. Internacional
-
Universitario vs. Palmeiras
-
Libertad vs. River Plate
-
Cerro Porteño vs. Estudiantes
-
Peñarol vs. Racing
-
LDU Quito vs. Botafogo
Los equipos fueron divididos en dos bombos: uno con los líderes de grupo y otro con los segundos. Así, pudieron repetirse enfrentamientos de la fase previa o cruces entre equipos del mismo país.
El camino hacia la final
El ganador entre Atlético Nacional y São Paulo se medirá en cuartos con quien avance de la serie entre LDU y Botafogo. Mientras tanto, el clasificado entre Libertad y River Plate enfrentará al vencedor de Universitario y Palmeiras.
Por el otro lado del cuadro, quien gane entre Fortaleza y Vélez irá ante el que se imponga entre Peñarol y Racing. En tanto, el que avance del duelo entre Flamengo e Internacional jugará contra el ganador de Cerro Porteño vs. Estudiantes.
Final en Lima
La gran final está programada para el 29 de noviembre en Lima, Perú, aunque la Conmebol todavía no ha anunciado cuál será el estadio que albergará el partido decisivo.
Una vez más, el fútbol venezolano queda al margen de la fase final del máximo torneo continental, mientras Sudamérica se prepara para una definición de alto nivel.