La selección de Venezuela busca, por primera vez en su historia, un cupo en la Copa del Mundo. Actualmente, la Vinotinto se encuentra en la octava posición de las Eliminatorias de Sudamérica, con solo un punto menos que Bolivia, equipo que, por ahora, accedería al repechaje. En este contexto, los dos próximos compromisos serán determinantes para alcanzar el objetivo.
El equipo dirigido por el técnico Fernando Batista volverá a la cancha a finales de marzo con la misión de sumar seis puntos y así ubicarse en la zona de clasificación directa. Hasta el momento, Venezuela ha logrado apenas dos victorias en 12 encuentros disputados en las Eliminatorias.
Con la necesidad de mejorar su desempeño, la selección nacional disputará su próximo partido el 21 de marzo, cuando visitará a Ecuador en la ciudad de Quito. Este duelo es considerado clave para evitar que Bolivia amplíe su ventaja en la zona de repechaje y mantener vivas las aspiraciones mundialistas.
Posteriormente, la Vinotinto jugará el 25 de marzo en casa, en la ciudad de Maturín. En esta ocasión, el rival será Perú, equipo que ocupa la última posición de la tabla y solo ha conseguido una victoria en el torneo clasificatorio. Para este compromiso, el plan de la selección venezolana es claro: asegurar los tres puntos.
El objetivo principal del cuerpo técnico de la Vinotinto es lograr una clasificación directa al Mundial de 2026. Actualmente, la diferencia con Paraguay, que ocupa el último puesto de acceso directo, es de cinco puntos (17 contra 12). Aún restan seis partidos para la culminación de las Eliminatorias de la Conmebol, por lo que cada encuentro será crucial en la lucha por el sueño mundialista.