La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llevó a cabo este lunes el sorteo de los cruces para los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, definiendo los duelos que prometen mucha emoción en esta etapa decisiva del torneo continental. Lamentablemente para el fútbol venezolano, ningún equipo nacional logró avanzar a esta ronda.
Caracas FC y Academia Puerto Cabello quedaron en el camino
Los representantes venezolanos en la Sudamericana, Caracas FC y Academia Puerto Cabello, fueron eliminados en la fase de grupos. A pesar del esfuerzo y la garra mostrada, ambos equipos no lograron sumar los puntos necesarios para avanzar, reflejando los retos que aún enfrenta el balompié venezolano a nivel internacional.
Retos para el fútbol venezolano en la Sudamericana
La ausencia de clubes venezolanos en los octavos de final pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las estructuras, invertir en formación y planificación para que nuestros equipos puedan competir al más alto nivel en torneos continentales. La Sudamericana sigue siendo un objetivo clave para los equipos del país, que buscan consolidarse en el fútbol sudamericano.
Próximos enfrentamientos en los octavos de final
Sin representantes venezolanos, la Sudamericana 2025 continúa con clubes de Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Ecuador. La ronda de octavos promete encuentros intensos y de buen nivel futbolístico.
Estos son los enfrentamientos definidos:
-
Grêmio o Alianza Lima (PER) vs Universidad Católica (ECU)
-
Bolívar (BOL) o Palestino (CHI) vs Cienciano (PER)
-
San Antonio (BOL) o Once Caldas (COL) vs Huracán (ARG)
-
Bahia (BRA) o América de Cali (COL) vs Fluminense (BRA)
-
Central Córdoba (ARG) o Cerro Largo (URU) vs Lanús (ARG)
-
Independiente del Valle (ECU) o Vasco (BRA) vs Mushuc Runa (ECU)
-
Atlético Bucaramanga (COL) o Atlético Mineiro (BRA) vs Godoy Cruz (ARG)
-
Universidad de Chile (CHI) o Guaraní (PAR) vs Independiente (ARG)
Expectativas para la próxima fase
Los partidos de ida de los octavos de final están pautados para la última semana de julio, mientras que los de vuelta se jugarán en la primera quincena de agosto. Mientras el fútbol venezolano trabaja en su crecimiento y consolidación, el torneo promete mucha emoción y duelos de alto calibre en la etapa decisiva.