Antes que nada, Uruguay y Venezuela tendrán un enfrentamiento con tintes de final este martes 10, en Montevideo. El resultado del partido, válido por la 16ª jornada de las Eliminatorias al Mundial de 2026, puede ser decisivo en el Estadio Centenario.
Actualmente en la quinta posición con 21 puntos, la Celeste contará con el apoyo de su hinchada para seguir soñando con la clasificación directa. Por su parte, la Vinotinto jugará para mantener viva la posibilidad de una histórica clasificación. Venezuela suma 18 puntos y ocupa el séptimo lugar en la tabla.
Historial favorece a Uruguay, pero la Vinotinto llega en mejor momento
En el historial del enfrentamiento entre ambas selecciones, en todas las competiciones, se registran 34 partidos. Uruguay ganó en 19 ocasiones. Mientras tanto, Venezuela salió victoriosa solo cinco veces. En los otros diez duelos hubo empate.
Uruguay recibió a Venezuela en 12 partidos, con nueve victorias, dos empates y apenas una derrota. El único triunfo venezolano en tierras charrúas fue el 31 de marzo de 2004, también en el Centenario. En ese partido, Urdaneta, Héctor González y Juan Arango anotaron los goles, en duelo por la quinta jornada.
Más recientemente, Uruguay también fue derrotado como local por Venezuela en la Copa América 2016, disputada en Estados Unidos. El gol de la victoria fue obra del delantero Salomón Rondón. Desde entonces, los uruguayos están invictos, con dos triunfos y tres empates.
El último encuentro, el 10 de septiembre de 2024, terminó 0 a 0 en Maturín. En cuanto a los goles, Uruguay también lleva ventaja: 64 tantos en esos 34 encuentros, con un promedio de 1,88 por partido. Por su parte, Venezuela anotó apenas 23 goles frente a la Celeste.
En resumen, el historial favorece a Uruguay para el duelo de este martes 10. Sin embargo, la Celeste no gana desde hace cuatro partidos, con dos derrotas y dos empates. Venezuela, en cambio, llega con dos victorias seguidas: 1-0 ante Perú y 2-0 frente a Bolivia, ambas como local.