Antes que nada, Yeferson Soteldo tuvo una participación casi simbólica en la derrota del Fluminense 1-0 contra Flamengo en el Maracaná, por la fecha 15 del Campeonato Brasileño 2025. El atacante vinotinto ingresó al minuto 89, cuando el Fla ya ganaba gracias a un gol de Pedro y controlaba el partido sin sufrir.
Con tan poco tiempo sobre el césped, Yeferson Soteldo prácticamente no tocó la pelota y no logró aportar en ofensiva. No remató al arco, no desbordó ni conectó con sus compañeros. Fue un ingreso tardío y sin impacto.
Desde su llegada al equipo carioca, Yeferson Soteldo aún no ha conseguido ganarse un puesto fijo como titular bajo el mando de Renato Gaúcho, quien esta vez prefirió iniciar con Ignácio. La decisión sorprendió a muchos hinchas, que esperaban ver al venezolano desde el comienzo en un clásico tan importante.
Durante todo el partido, el Fluminense tuvo muchas dificultades para generar peligro. El ingreso de Yeferson Soteldo fue más un recurso desesperado que una estrategia clara. La derrota deja al Tricolor en una posición incómoda en la tabla y aumenta la presión sobre el cuerpo técnico.
Un rendimiento que genera dudas
Renato Gaúcho explicó que la suplencia del venezolano se debió a criterios físicos y tácticos. Sin embargo, la afición no quedó convencida, y muchos consideran que el equipo fue demasiado conservador frente al máximo rival.
En redes sociales, varios fanáticos exigieron más minutos y protagonismo para el número 7. Otros criticaron la pasividad del equipo, que volvió a perder sin mostrar reacción. Con este panorama, Yeferson Soteldo necesitará más que apariciones fugaces si quiere convertirse en una pieza clave en el Fluminense.
El Fluminense pagó 5,4 millones de dólares al Santos por el 50 % de los derechos de Yeferson Soteldo y asumió una deuda de 500 mil dólares. Además, el club podría desembolsar 2 millones más si no lo vende antes de diciembre de 2026, lo que elevaría el costo total de la operación a 7,9 millones de dólares.