En primer lugar, Aragua llega a la LigaFutve 2 como uno de los favoritos para el acceso. Uno de los responsables de ello es el técnico Yoimer Segovia, que conoce como pocos el fútbol de la región.
En este sentido, el técnico entiende que el trabajo realizado en 2024 fue fundamental para darle aún más fuerza a la plantilla. La tristeza de casi ascender quedó atrás y el foco está en preparar al equipo.
La pretemporada nos ayudó a consolidar nuestra visión. Este es un proyecto para muchos jóvenes, y necesita estabilizarse no solo financieramente, sino también deportivamente. Vamos por buen camino. La temporada pasada debutaron 18 jugadores, y este talento merece que sigamos y confiemos en él. Hemos tenido más tiempo para trabajar, ya que empezamos el 13 de enero, lo que nos dio tiempo de sobra para pulir detalles y establecer el sistema que queremos. Estamos en el Grupo Este, donde nos enfrentaremos a equipos que se han forjado con una inversión considerable.
El fútbol local es famoso por revelar grandes nombres que hoy brillan en Venezuela y en el exterior. Muchos de ellos, como Juan Arango, Deyna Castellanos o Miguel Cabrera, contaron con la colaboración del técnico.
Hay tantas figuras que han emergido y se han ganado su estatus de leyenda. Además de su talento, lo importante es que son gente trabajadora. Antes, podíamos reclutar más talento, pero los jugadores locales no tenían oportunidades. Eran buscados en otros estados. El «loco» que se atrevió y pensó en darles una oportunidad a todos esos jóvenes fui yo. dijo Yoimer, quien luego destacó la importancia de cuidar a los jóvenes.
No se trata solo de darles una oportunidad. Se trata de hacerles saber que, si se equivocan, deben volver a intentarlo y seguir adelante, porque confío en su trabajo. Además de su talento, tienen un enorme deseo de triunfar y alcanzar hitos importantes. No solo a nivel personal, sino también con la institución.