El delantero venezolano Alejandro Gomes llegó al Olympique Lyon, de Francia, hace unos seis meses, procedente de la selección Sub-18 del Southampton, de Inglaterra. Al igual que en el club anterior, el joven de 16 años llegó para reforzar las divisiones inferiores del equipo francés.
Sin embargo, los errores de la directiva con las finanzas del equipo profesional pueden tener un impacto directo en la permanencia del jugador. Según información publicada por Agência RTI Esporte, de Brasil, el Olympique Lyon atraviesa una crisis financiera desde el final de la temporada 2022/2023.
Esto se debe a que el club francés no pudo clasificarse para ninguna competición europea ese año, lo que representó una caída de ingresos y una pérdida de más de 60 millones de euros (alrededor de VES 3.500 millones, a precios actuales), sólo en ese primer semestre.
El propietario del club, el empresario estadounidense John Textor, tuvo que vender algunas de las propiedades del club y su participación en el equipo de fútbol femenino Seattle Reign para reducir el daño a las arcas del club.
Sin embargo, estas acciones no fueron suficientes para que la DNCG – el organismo que controla las finanzas del fútbol profesional francés– aprobara las cuentas del Olympique Lyon. Así, el documento final señala que el Olympique Lyon deberá recaudar entre 100 y 200 millones de euros (de 5.000 millones a 10.000 millones de VES, a precios actuales) para evitar el descenso en el Campeonato de Francia.
El Olympique de Lyon se enfrenta a una sanción
Después de una serie de reuniones entre John Textor y DNCG a lo largo del segundo semestre de 2024, el organismo de control mantuvo sus decisiones. Por tanto, el Olympique Lyon tiene prohibido contratar y aumentar el salario de jugadores de la plantilla profesional y cobrar las cantidades mencionadas anteriormente hasta junio de 2025. Además, se impuso un “descenso provisional” hasta que el club cumpla con sus obligaciones.

Volviendo a Alejandro Gomes, las posibilidades de que los problemas económicos del Olympique Lyon afecten, o no, al futuro del joven venezolano son realmente del 50% en cualquier caso. Por un lado, como tiene un valor de mercado pequeño, una salida permanente no es lo que resolverá los problemas relacionados con el dinero.
Por otro lado, John Textor podría decidir recortar tantos costes del fútbol como sea posible (incluidas las divisiones juveniles) para salvar al OL del descenso. Es difícil estar seguro de la decisión final, pero la tendencia es que el delantero se quede en el club, pese al escenario.