En primer lugar, el argentino Fernando Batista construyó su carrera como entrenador centrado en desarrollar su trabajo con varias selecciones nacionales. Tras retirarse como futbolista sólo tuvo una experiencia en un club.
En 2005, recibió una invitación de Argentinos Juniors, de Argentina, para ser Coordinador de las Divisiones Juveniles del club. Durante los 11 años que estuvo allí, también tuvo la oportunidad de ser entrenador asistente de Claudio Úbeda.
Tras finalizar su trabajo en Argentinos Juniors, Fernando Batista se incorporó a la selección Sub-20 de su país. Entre octubre de 2016 –es decir, después de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro– y junio de 2017 trabajó como entrenador asistente.
Sin embargo, terminó siendo despedido antes de completar un año en el puesto. Luego de su carrera, el actual entrenador de la Selección Venezolana viajó a Europa del Este, donde recibió una invitación para entrenar a la selección Sub-18 de Armenia.
Sin embargo, su estancia allí sólo duró siete partidos. Con una actuación por debajo de lo esperado, Fernando Batista dejó al equipo con un récord de una victoria y seis derrotas. En enero de 2019, Fernando Batista regresó a las filas juveniles de la selección argentina.
Esta vez, sin embargo, para asumir el papel de entrenador de la categoría Sub-20. Tuvo un récord positivo con 14 victorias, un empate y siete derrotas, en 22 partidos. En el Mundial de esta categoría, la eliminación temprana en octavos de final se produjo en los penaltis para Mali.
Cabe mencionar también que Fernando Batista también se desempeñó como entrenador de la selección argentina Sub-23, la llamada selección olímpica. El principal desafío en ese momento era conseguir un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Con una campaña casi perfecta, el técnico logró la clasificación (en siete partidos hubo seis victorias y una derrota). Sin embargo, la campaña en la capital japonesa fue decepcionante y el equipo fue eliminado en la fase de grupos. En total, el récord en 18 partidos tuvo 12 victorias, cuatro empates y dos derrotas.

José Pekérman tuvo polémica salida de la Selección de Venezuela
Fernando Batista llegó a Venezuela para integrarse al comité técnico de José Néstor Pekerman. Sin embargo, el técnico argentino dejó su cargo luego de 10 partidos, luego de que la FVF (Federación Venezolana de Fútbol) encontrara gastos injustificados por parte del entrenador a uno de sus asistentes.
Así, Fernando Batista tomó las riendas del equipo. Hasta el momento, el argentino ha disputado 21 partidos con siete victorias, ocho empates y seis derrotas. La campaña hacia los cuartos de final de la Copa América dejó emocionada a la afición.
Pero la mayor emoción está en relación a las eliminatorias mundialistas. La selección venezolana se ubica en el octavo lugar con 12 puntos, es decir, a un punto de Bolivia (7º lugar), que ocupa un cupo al repechaje. De clasificarse, será la primera participación de la Vinotinto en una edición del Mundial.