La participación de los clubes venezolanos en la Copa Libertadores 2025 llegó a su fin con un saldo muy negativo. Deportivo Táchira y Carabobo FC finalizaron en la última posición de sus respectivos grupos, sin lograr ni una sola victoria. Con estos resultados, Venezuela se queda sin representantes en la Libertadores y, además, fuera de cualquier torneo internacional por el resto del año.
Táchira perdió todos sus partidos
El Deportivo Táchira, uno de los equipos más emblemáticos del país, cerró su actuación en el grupo C con seis derrotas en seis partidos. Marcó solo cuatro goles y recibió once. Su último compromiso fue el miércoles 28 de mayo, en el Maracaná, donde cayó por 1-0 frente al Flamengo, con gol de Léo Pereira. El conjunto aurinegro no logró competir al nivel de sus rivales y terminó la fase de grupos sin puntos.
Carabobo apenas sumó un empate
Carabobo FC, por su parte, tuvo una campaña igualmente decepcionante. Finalizó en el cuarto puesto del grupo A con apenas un punto, producto de un empate y cinco derrotas. Su único resultado positivo fue el 1-1 conseguido en casa ante Universidad de Chile, el 22 de abril. El cuadro granate anotó apenas dos goles y encajó trece, cerrando una participación sin brillo en su primera experiencia en fase de grupos de Libertadores.
Sin presencia venezolana en el panorama continental
Con las eliminaciones de Táchira y Carabobo, Venezuela se queda sin representación en la Copa Libertadores 2025. Además, como ninguno de los dos logró al menos el tercer lugar en sus grupos, tampoco acceden a la Copa Sudamericana. Es una señal de alerta para el fútbol venezolano, que deberá replantearse su planificación y fortalecer sus bases si quiere volver a competir con protagonismo a nivel internacional.