Antes que nada, Gabriel Donis, nacido en 2002, ya empieza a sonar con fuerza en el fútbol venezolano. Con apenas 22 años, cuenta con la Licencia Pro de Conmebol y actualmente cursa un Máster Internacional en Fútbol en Madrid.
Además, ha pasado por clubes importantes del país y sigue apostando por su formación profesional. Gabriel Donis también completó diplomados en el Barça Innovation Hub, enfocados en psicología deportiva, preparación física y dirección técnica.
Su perfil destaca no solo por la juventud, sino también por su compromiso con el aprendizaje constante y su desarrollo como entrenador moderno. En la actualidad, se desempeña como asistente técnico del Bolívar SC, equipo que participa en la Liga FUTVE 2.
Antes de eso, trabajó con Atlético La Cruz, Caracas FC y Academia Puerto Cabello. Incluso ya dirigió como técnico principal, siendo el más joven en hacerlo en el fútbol profesional venezolano. Además de su experiencia en cancha, Gabriel Donis lleva una intensa vida académica.
Estudia Psicología en la Universidad Bicentenaria de Aragua y Administración de Empresas en la Universidad de Palermo, en Argentina, bajo modalidad virtual. Esta formación multidisciplinaria fortalece su enfoque integral del juego.
¿Cuál es el papel de Gabriel Donis no Bolívar SC?
En Bolívar SC, Gabriel Donis participa activamente en la planificación táctica y física. Su metodología se basa en el juego posicional, el control emocional del jugador y el uso de tecnología para el análisis de rendimiento. Dentro del club, es valorado por su seriedad, capacidad analítica y liderazgo silencioso.
Gabriel Donis representa a una nueva generación de entrenadores que combinan juventud, conocimiento y experiencia. Con tan solo 22 años, ya acumula pasos importantes y es visto como un proyecto serio para el futuro del fútbol venezolano.
Aspira a dirigir pronto en la primera división y más adelante en selecciones juveniles. Con una mezcla de estudio, pasión y disciplina, Gabriel Donis construye un camino diferente. Su trabajo ya empieza a llamar la atención, tanto en Venezuela como fuera del país.