Antes que nada, Jesús Bueno no es de los que llaman la atención con lujos. Su fútbol se construye desde la disciplina, el esfuerzo y la lectura del juego. Surgido en el Deportivo Lara, debutó profesionalmente en 2017, en un contexto de transición para el fútbol venezolano.
Allí se destacó por su temple y su capacidad para ocupar varios roles en el mediocampo. Durante sus años en Lara, Jesús Bueno fue capitán joven, símbolo de compromiso y equilibrio. Sin embargo, el nivel competitivo del torneo local limitaba su crecimiento.
En 2021, el Philadelphia Union, de la MLS, apostó por su potencial y lo llevó a Estados Unidos. Al principio, le costó adaptarse. La velocidad del juego, el ritmo físico y la competencia interna lo obligaron a reinventarse. Pero con el tiempo, su madurez y constancia le dieron espacio.
En la temporada 2023, se consolidó como titular y pieza fundamental en el esquema del técnico Jim Curtin. En comparación con su paso por Venezuela, la MLS le ofreció continuidad, exigencia y exposición internacional.
En Philadelphia Union, por ejemplo, el mediocampista venezolano encontró el entorno ideal para evolucionar. Su rendimiento lo llevó a la Vinotinto, donde se ganó minutos importantes y elogios por su regularidad.
Jesús Bueno: el pico de su carrera fue en Philadelphia Union
En el Philadelphia Union, Jesús Bueno mostró su mejor versión. Su despliegue físico, precisión en los pases y capacidad para presionar alto lo convirtieron en jugador clave. Además, aprendió a combinar el rigor táctico con la intensidad sudamericana que marcó sus orígenes.
Mientras en el Deportivo Lara fue promesa, en la Major League Soccer se transformó en realidad. Su presencia en torneos continentales, como la Concachampions, confirmó su salto de calidad. Hoy, Bueno representa el perfil del nuevo futbolista venezolano: adaptable, disciplinado y competitivo.
Aunque su historia comenzó en Barquisimeto, fue en Philadelphia donde alcanzó el punto más alto de su carrera. En el Philadelphia Union, por ejemplo, Jesús Bueno no solo creció futbolísticamente: se consolidó como referente internacional. Fue allí donde vivió el mejor momento de su carrera.




