En primer lugar, el argentino Leandro Cufré se incorporó al cuerpo técnico de la Selección Venezolana en noviembre de 2021, cuando el entonces seleccionador José Pékerman se hizo cargo de la Vinotinto.
En esa oportunidad, firmó un contrato hasta diciembre de 2026, con miras a la posible clasificación de Venezuela a la próxima edición de la Copa del Mundo. Vale recordar que, de lograrse la hazaña, será la primera vez en la historia que el país dispute una Copa del Mundo.
En marzo de 2023, por ejemplo, el entrenador argentino José Pékerman dejó de ser seleccionador Vinotinto. Renunció tras desacuerdos con la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). En ese momento, el entrenador de 73 años alegó que había incumplido ciertos acuerdos de su contrato.
Por otro lado, el organismo afirmaba que el argentino había incurrido en gastos injustificados, como el aumento de su cuerpo técnico. A pesar de todos estos problemas, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) realizó una evaluación interna y decidió mantener a todo el cuerpo técnico.
Como resultado, Leandro Cufré continuó como asistente, pero ahora del entrenador Fernando Batista. Se convirtió así en la mano derecha del técnico argentino al frente de la Vinotinto. Antes de incorporarse a la Selección Venezolana, el trabajó en tres clubes del fútbol mexicano como asistente técnico y también como entrenador.

El primer trabajo fue en México
Tras retirarse como jugador en 2015, el argentino pasó a formar parte del cuerpo técnico del Cruz Azul (MEX), donde permaneció de julio a diciembre de 2016. Tras un año sin asumir funciones en ningún club, Leandro Cufré recibió una oportunidad como auxiliar técnico en Santos Laguna.
Nuevamente, el argentino estuvo poco tiempo en el club: entre enero y agosto de 2018. Finalmente, antes de incorporarse a la selección venezolana, se convirtió en entrenador del Atlas en marzo de 2019. Curiosamente, este fue su último club en su carrera como jugador profesional. En total, Leandro Cufré dirigió al equipo en 33 partidos hasta enero de 2020, con 12 victorias, cinco empates y 16 derrotas.