Antes que nada, Jhon Chancellor, nacido en Puerto Ordaz, es uno de los zagueros más experimentados de la selección venezolana. Su carrera refleja perseverancia y adaptación. Desde sus primeros pasos en el Zulia FC, mostró una mezcla de potencia y buen posicionamiento que llamó la atención de clubes extranjeros.
Su salto al exterior llegó en 2015, con el Delfín SC, de Ecuador. Allí, el defensor ganó notoriedad gracias a su juego aéreo y capacidad para liderar la zaga. Sin embargo, fue su llegada al Brescia Calcio, en Italia, lo que marcó el punto culminante de su trayectoria. En el club lombardo, Jhon Chancellor vivió una etapa de madurez futbolística.
En la Serie A, enfrentó delanteros de talla mundial y mantuvo un rendimiento constante. Su presencia física, lectura táctica y serenidad bajo presión lo convirtieron en pieza clave del equipo. En 2019, por exemplo, el defensor fue considerado entre los defensores más regulares de la Liga Italiana.
Jhon Chancellor: el pico de su carrera fue en Brescia
Comparado con sus pasos por Qatar, Rusia y Ecuador, el nivel alcanzado en el Brescia fue, sin duda, el más alto. Su desempeño le permitió consolidarse en la Vinotinto, donde aportó solidez y liderazgo a lo largo de las Eliminatorias Sudamericanas.
Tras su ciclo en Italia, Jhon Chancellor regresó a Sudamérica en busca de continuidad. Firmó con la Universidad Católica de Ecuador, donde su experiencia se transformó en guía para los más jóvenes. Aunque ya no posee la velocidad de sus mejores años, mantiene la jerarquía y la firmeza que lo caracterizan.
En comparación, su actual etapa en Quito representa madurez y estabilidad, mientras que su paso por el Brescia simboliza el cénit de su carrera profesional. Allí combinó ritmo, constancia y reconocimiento internacional.
A los 32 años, Jhon Chancellor sigue siendo una referencia de la defensa venezolana. Su trayectoria, que lo llevó de Maracaibo a Europa y de regreso a Sudamérica, refleja una carrera sólida, donde el Brescia ocupa el capítulo más brillante.




