Con Venezuela mejorando su tradición futbolística, también termina abriendo espacio para que los profesionales del deporte se destaquen. Uno de estos casos involucra al árbitro Jesús Valenzuela, de 41 años. Valenzuela, figura muy conocida en los juegos de clubes de la Conmebol, es tratado como el mejor árbitro de Sudamérica.
Jesús Valenzuela nació en Acarigua, ciudad ubicada en el estado Portuguesa, y que es capital del municipio de Páez, el 24 de noviembre de 1983. Desde temprano se interesó por el fútbol, aunque no es el deporte más tradicional en el país.
Jesús Valenzuela no tardó mucho en hacer del deporte su carrera y luego comenzó a seguir su carrera como árbitro. Su debut en la división profesional de Venezuela se produjo en la temporada 2011/12 y, desde entonces, Jesús Valenzuela ha estado activo en los principales campeonatos del país.
Además, se convirtió en árbitro de la FIFA en 2013, lo que le permitió consolidarse aún más dentro del arbitraje internacional. De esta manera, Jesús Valenzuela comenzó a arbitrar partidos de la Copa Libertadores da América, además de la Copa Sudamericana.
El reconocimiento llegó con la “convocatoria” al Mundial

En 2022, junto a sus asistentes Jorge Urrego y Tulio Moreno, Jesús Valenzuela fue llamado para arbitrar el Mundial de 2022, con sede en Qatar. En aquel Mundial protagonizó el empate entre Inglaterra y Estados Unidos, además de la victoria de Francia sobre Polonia.
Con su protagonismo, Jesús Valenzuela también fue invitado, como otros árbitros internacionales, a arbitrar partidos de la Primera División de la Liga de Arabia Saudita. El año 2024 terminó con Valenzuela como árbitro responsable de la decisión en la Intercontinental, donde el Real Madrid venció al Pachuca.