Ante todo, Racing ganó la Recopa Sudamericana por primera vez en su historia. El club argentino viajó a Río de Janeiro y se impuso por 2-0 al Botafogo. El equipo ya había ganado el primer partido por 2-0, y no tuvo dificultades para hacerse con el título.
Así, Racing cerró el ciclo 2024/2025 con los títulos de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana. El venezolano Jefferson Savarino se proclamó subcampeón en una noche en la que el Botafogo produjo poco sobre el terreno de juego.
Sin embargo, fue el árbitro venezolano Jesús Valenzuela quien destacó. Estuvo acompañado por los asistentes Jorge Urrego Martínez y Gery Vargas. El árbitro recibió su medalla tras el pitido final y, una vez más, fue muy elogiado por quienes siguieron el partido.
«En mi opinión, es el mejor árbitro de Sudamérica y uno de los mejores del mundo. No podía pensar en una mejor elección para dirigir un partido de esta envergadura en el que participan los campeones de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana. Jesús Valenzuela es un árbitro firme, siempre está cerca de la jugada. Controla el juego con pulso y casi nunca pierde el control de los partidos», afirmó Marco Marcondes, periodista de la Agencia RTI Esporte.
Historial de decisiones

El colegiado de 41 años está considerado por la Conmebol como el mejor árbitro en activo de Sudamérica. Cabe recordar que recientemente arbitró la final del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Pachuca.
También tiene otros partidos importantes en su currículum, como la semifinal de la Copa Libertadores 2024, cuando Atlético-MG venció 3-0 a River Plate. También vale la pena recordar que Jesús Valenzuela también estuvo en el Mundial 2022, cuando arbitró Francia 3-0 Polonia y Estados Unidos 0-0 Inglaterra.
Por último, esta fue la segunda vez del venezolano en la final de la Recopa Sudamericana. Cabe recordar que en 2022 arbitró el Palmeiras 2 – Athletico-PR.