El partido decisivo se llevará a cabo el 22 de marzo y se disputará entre Deportivo Táchira y Deportivo La Guaira. Los equipos se ganaron el derecho a decidir la primera Supercopa de Venezuela por haber ganado las dos competiciones más importantes del fútbol nacional la temporada pasada.
En este sentido, es importante recordar que Deportivo Táchira ganó la LigaFutve, mientras que La Guaira ganó la Copa Venezuela.
“Estamos seguros que con la creación de la Supercopa de Venezuela se creará un gran espectáculo. El trabajo conjunto entre ambos hará que nuestro fútbol llegue a un buen destino. “Las buenas noticias siempre nos motivan y nos ayudan a seguir impulsando nuestro deporte nacional”, afirmó el director general de LigaFutve, Manuel de Oliveira.

El partido se disputará en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal y ha sido considerado por los organizadores como un hito en la historia de nuestro fútbol.
“Como parte de todo lo que venimos construyendo para seguir generando espacios competitivos en nuestro fútbol profesional, y gracias a la Copa Venezuela, un torneo muy histórico para el país, que siempre ha traído sorpresas importantes”, afirmó David Quintanilla, Secretario General de la Federación Venezolana de Fútbol.
La idea es que este torneo de un solo partido, siguiendo el patrón de las grandes ligas alrededor del mundo, sea importante para la promoción del fútbol profesional y también de las categorías juveniles en Venezuela.
“Entendemos que este formato de competencia beneficia a los clubes en términos de aumentar la competitividad y también en el desarrollo de sus categorías inferiores. Jugar la Supercopa le da valor a la Copa de Venezuela, para sus jugadores vivir la experiencia es bastante satisfactorio y los minutos son valiosos”, concluyó Quintanilla.