La salida de Fernando Batista del banquillo de la selección venezolana abrió una carrera por encontrar a su sucesor. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) busca un entrenador con ideas modernas, experiencia internacional y capacidad para dar continuidad al buen trabajo del argentino.
En esta ocasión, el foco está en la escuela española, reconocida por su estilo ofensivo y disciplina táctica. Entre los candidatos, el nombre más destacado por los líderes es Xavi Hernández, exentrenador del Barcelona.
Ídolo como jugador y defensor del toque de balón y la posesión prolongada, Xavi tiene un perfil que agrada a los dirigentes venezolanos. Su desafío sería adaptar el modelo europeo a la realidad del fútbol sudamericano.
Otro posible aspirante es Juanvi Peinado, exentrenador de las categorías inferiores del Real Madrid. Con una sólida trayectoria en la formación de jóvenes talentos, Peinado sería una apuesta orientada al desarrollo a largo plazo de la selección.
Su conocimiento en metodología y entrenamiento individualizado es considerado un punto fuerte. Albert Celades, exValencia, también figura en la lista. Combina experiencia en el fútbol español con un paso por la selección sub-21.
Conocido por equilibrar ataque y defensa, Celades tiene historial en la proyección de jugadores y podría ser el nombre ideal para consolidar el proyecto Vinotinto. Rafael Benítez, técnico consagrado y con títulos europeos, es el más experimentado del grupo.
Campeón de la Liga de Campeones con el Liverpool y del Mundial de Clubes con el Inter de Milán, Benítez aportaría liderazgo y peso internacional. No obstante, su contratación requeriría una inversión económica significativa.
Quique Sánchez Flores completa la lista. Con trabajos consistentes en clubes como Getafe y Sevilla, se distingue por su organización táctica y su enfoque en la solidez defensiva. Este es un nombre que realmente les gusta a los líderes de FVF.
España inspira una nueva era en la Venezuela
La FVF ve en los entrenadores españoles una oportunidad para modernizar el estilo de la selección y fortalecer sus bases. La decisión final se conocerá en las próximas semanas, con el objetivo de preparar al equipo para la próxima Copa América. Sea quien sea el elegido, el objetivo está claro: transformar a Venezuela en una selección más competitiva y protagonista en el fútbol sudamericano.