La destitución de Fernando Batista abrió oficialmente la carrera por el cargo de seleccionador de Venezuela. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) busca un entrenador extranjero con experiencia internacional y perfil disciplinado.
Entre los nombres analizados, cinco entrenadores portugueses surgen como los principales candidatos: Bruno Lage, Carlos Carvalhal, Álvaro Pacheco, António Oliveira y Pepa. Todos se encuentran libres en el mercado y cuentan con experiencia reciente en el fútbol brasileño.
Según informaciones de la prensa local, la FVF quiere un técnico con metodología moderna y buena gestión de grupo, algo que los portugueses han demostrado en sus etapas por Sudamérica. Bruno Lage, por ejemplo, no dejó buena impresión durante su breve paso por el Botafogo.
Carlos Carvalhal, con experiencia en clubes de Europa y Medio Oriente, también es visto con buenos ojos por su perfil táctico y su capacidad de adaptación. Álvaro Pacheco, quien dirigió al Vasco en 2024, tiene la ventaja de conocer el ambiente venezolano tras enfrentar equipos del país en torneos continentales.
Por su parte, António Oliveira, exentrenador del Corinthians, y Pepa, que dirigió al Cruzeiro, aparecen como opciones más recientes en el radar de la federación. Ambos son considerados técnicos de carácter fuerte y capaces de reconstruir vestuarios en crisis.
Vizcarrondo dirige de manera interina mientras se define el nuevo técnico
Mientras se concreta la elección del próximo entrenador, Oswaldo Vizcarrondo, exdefensor de la Venezuela y actual asistente técnico, seguirá al mando de manera interina. Será el encargado de los entrenamientos y de la convocatoria para los próximos amistosos de la fecha FIFA.
Entre bastidores, la directiva de la FVF también analiza el impacto económico de cada candidato, ya que los técnicos portugueses suelen tener salarios elevados. La idea es llegar a un acuerdo que combine patrocinadores y bonos por rendimiento para hacer viable el proyecto del Venezuela.
Se espera que el nuevo seleccionador sea anunciado antes de que termine el mes, dando inicio a un nuevo ciclo rumbo al Mundial de 2030, con la esperanza de repetir el éxito de otros técnicos lusos en Sudamérica.