Antes que nada, la selección femenina de Venezuela terminó su etapa de preparación en Bogotá con toda la concentración puesta en la Copa América Femenina 2025. Bajo la dirección del técnico Ricardo Belli, el equipo pulió cada detalle físico, mental y táctico para llegar con todo al mayor desafío continental.
Durante los días de entrenamiento en la capital colombiana, las jugadoras trabajaron con intensidad, priorizando resistencia, marca y construcción de juego. El objetivo fue asegurar que el grupo estuviera unido y listo para enfrentar a las tradicionales potencias del fútbol sudamericano.
Ahora, la delegación tiene como próximo destino la ciudad de Quito, en Ecuador, sede de la Copa América. Ahí, la Vinotinto buscará consolidar su crecimiento y, sobre todo, lograr el ansiado boleto al Mundial femenino, sueño histórico del fútbol venezolano.
El técnico Ricardo Belli, reconocido por su experiencia ganadora en clubes como Palmeiras y Toluca, apuesta por un equipo competitivo y renovado. Su método combina disciplina rigurosa con estrategias modernas de posesión y presión alta.
La FVF (Federación Venezolana de Fútbol) tiene plena confianza en el trabajo del brasileño, quien ha demostrado transformar equipos en favoritos. La expectativa es que imprima una identidad fuerte y organizada en la selección femenina.
Vinotinto apuesta en Ricardo Belli y al estilo ofensivo para sorprender
Además de lo físico, Ricardo Belli enfatiza el aspecto mental. El entrenador busca un equipo cohesionado, que juegue con valentía e inteligencia. Para ello, intensificó sesiones motivacionales y análisis técnicos detallados.
La etapa en Bogotá sirvió para afinar la conexión entre las jugadoras y crear un ambiente de confianza. El plantel está compuesto por atletas que juegan en ligas nacionales e internacionales, lo que aporta experiencia al grupo.
La misión de la selección venezolana en la Copa América es clara: mostrar un fútbol moderno, agresivo y efectivo. El desafío será grande, pero el equipo llega con la certeza de que está preparado para hacer historia.