En primer lugar, Carabobo ya conoce su camino en la Copa Libertadores de América 2025 en busca de un logro inédito. El rival del club venezolano quedó definido tras el sorteo realizado en Luque, Paraguay. De esta forma, Carabobo se enfrentará a Botafogo, de Brasil, Estudiantes, de Argentina y Universidad de Chile, del fútbol chileno.
Esta será la tercera vez que Carabobo participe en la Libertadores. La mejor posición fue en 1974, cuando terminó en el puesto 12 de la clasificación general. El equipo disputará sus partidos en el Estadio Misael Delgado, que tiene capacidad para 14.000 aficionados.
La plantilla de Carabobo está valorada en alrededor de 7,23 millones de euros, siendo el más valioso el delantero venezolano José Ricasco, de 21 años. De esta manera, Portal 58Fut.com explica quiénes son los rivales de Carabobo.

Botafogo – Brasil:
El club es el actual campeón de la Copa Libertadores y también fue campeón del Campeonato Brasileño la temporada pasada. En los últimos años, Botafogo se viene consolidando como un club importante en el escenario del fútbol sudamericano y brasileño. El club tiene una gran inversión financiera en el fútbol, que es gestionada por Eagle Football Holding.
Entre los principales jugadores de la plantilla se destacan deportistas como Alex Telles, quien jugó en importantes clubes europeos y también jugó en la selección brasileña. En ataque, Botafogo cuenta con Jefferson Savarino, de la Vinotinto. Asimismo, Igor Jesus, que también jugó con la selección brasileña, es otra opción.
El actual entrenador del Botafogo es el portugués Renato Paiva, quien tuvo una buena etapa reciente en el fútbol mexicano. El técnico se consolidó en las categorías inferiores del Benfica, en Portugal. Ahora Renato Paiva vive su segunda experiencia en el fútbol brasileño, donde anteriormente dirigió al Bahía.

Estudiantes – Argentina:
El club argentino ya ha ganado la Copa Libertadores en cuatro ocasiones, la última vez en 2009. En cuanto a títulos nacionales, Estudiantes fue campeón de la Copa Liga Argentina y del Troféu de Campeones, ambos en 2024. El club argentino viene buscando una mayor consolidación a nivel nacional y continental.
En cuanto a los jugadores, uno de los más destacados es Lucas Alario, jugador argentino que tuvo una carrera consolidada en el fútbol alemán. Estudiantes también cuenta con otros jugadores importantes como Santiago Ascacíbar, Ramiro Funes Mori y Gabriel Neves.
El equipo está dirigido por el técnico argentino Eduardo Domínguez, quien está en su tercera temporada al frente del club. Domínguez desarrolló la mayor parte de su carrera en el fútbol argentino, pero tuvo un breve paso por Nacional de Uruguay.

Universidad de Chile – Chile:
Universidad de Chile nunca ha ganado la Libertadores y busca su primer trofeo en esta competición. En términos continentales, el único título fue la Copa Sudamericana de 2011. LaU llega a la Libertadores tras haber ganado la Copa de Chile, en 2024.
La plantilla de la selección chilena incluye jugadores como Charles Aránguiz, quien jugó en el fútbol alemán y también jugó para la selección chilena. Asimismo, aparece el experimentado Marcelo Díaz, además del delantero Julián Alfaro.
El equipo está dirigido por el argentino Gustavo Alvaréz, quien está en su segunda temporada al frente del equipo. En el fútbol chileno, el técnico también dirigió a Huachipato. Gustavo Alvaréz también ha entrenado clubes en Argentina y Perú.