En primer lugar, no cabe duda de que Salomón Rondón es uno de los principales nombres de la historia de la selección venezolana. Para que te hagas una idea, debutó con la selección en febrero de 2008, cuando sólo tenía 18 años.
En aquella ocasión, fue alineado por el seleccionador César Farías en la victoria por 1-0 sobre Haití y jugó 27 minutos en el partido disputado en el Estadio Monumental de Maturín. Mientras tanto, Salomón Rondón ha disputado 115 partidos y anotado 45 goles, lo que lo convierte en el máximo goleador de la selección Vinotinto. Las cifras oficiales provienen del sitio web Transfermarket.
Sin embargo, otros dos jugadores siguen creciendo en el fútbol internacional y se han vuelto muy importantes para la selección venezolana. Se trata de Yferson Soteldo y Jefferson Savarino, quienes militan en el fútbol brasileño.
En este sentido, es importante decir que la distancia entre los dos jugadores y Salomón Rondón es muy grande en cuanto a cantidad de partidos, goles y, sobre todo, idolatría. Para ser claros, ambos llevan apenas 4 goles con la selección venezolana.
Sin embargo, siguen progresando con cada convocatoria. En cuanto a partidos jugados, Yferson Soteldo y el actual campeón de la Libertadores, Jefferson Savarino, están prácticamente empatados. El jugador del Santos suma 48 partidos, mientras que el del Botafogo tiene 46.

El sueño del Mundial
Siguiendo con el tema de Salomón Rondón, el jugador del Pachuca es una de las grandes esperanzas del país para clasificar al Mundial 2026. Al respecto, Fut58.com realizó un sondeo para conocer cómo se reparten los goles anotados por el máximo artillero en la historia de la selección.
Es importante explicar que de los 45 goles, 25 se marcaron en partidos amistosos y 13 en partidos de clasificación para el Mundial. Por último, 7 goles fueron marcados en la Copa América, competición que Salomón Rondón ha disputado en cinco ocasiones (2011, 2015, 2016, 2019, 2024).