En primer lugar, Santos buscó un nuevo delantero en el mercado. La salida de Yeferson Soteldo, quien ya estaba en negociaciones con el Fluminense, creó un hueco importante en el equipo dirigido por Cléber Xavier. La información es de la Agencia RTI Esporte.
El Portal 58Fut.com descubrió que el técnico blanquinegro no busca un sustituto con el mismo perfil. La idea es fichar a un jugador con mayor capacidad goleadora. El diagnóstico del cuerpo técnico y la directiva es claro: faltan jugadores con olfato goleador en la plantilla actual.
Yeferson Soteldo era mediapunta, pero no destacaba en la definición. Por lo tanto, el nuevo objetivo debe ser más decisivo en el último tercio del campo. Con el ejecutivo Alexandre Mattos al frente de las negociaciones, Santos está evaluando nombres en Brasil y en el extranjero.
Uno de los jugadores que se están siguiendo es Javi Puado, delantero de 27 años que juega en el Espanyol de España. En la última edición del Campeonato Español, marcó 12 goles. El club cree que el jugador tiene un buen nivel técnico y capacidad para jugar como extremo o segunda punta.
Según el informe, las conversaciones aún se encuentran en una fase embrionaria. Por lo tanto, no hay una propuesta oficial. La cantidad solicitada por el Espanyol y el interés de clubes de Francia, Grecia, Rusia, Turquía y Ucrania son obstáculos.
Esto se debe a que el club quiere recibir una compensación económica por el delantero. Recientemente, el Espanyol renovó el contrato de Javi Puado. El nuevo contrato es válido hasta junio de 2030. La indemnización por rescisión es de 20 millones de euros.
El Santos también busca reforzar la defensa y el mediocampo
Además del extremo, el Santos quiere reforzar otros sectores. La directiva está monitoreando el mercado en busca de un defensa, un lateral derecho y un centrocampista defensivo. La prioridad es completar al menos dos fichajes antes del cierre del mercado de fichajes.
Alexandre Mattos, recientemente nombrado ejecutivo de fútbol, asumió el control directo de las negociaciones. El director tiene autonomía para tratar con agentes y clubes, con el foco puesto en la reestructuración del equipo blanquinegro.
El objetivo es conformar un grupo más competitivo para la segunda mitad del año. El Santos no está teniendo un buen desempeño en la Serie A del Campeonato Brasileño. Antes del parón por el Mundial de Clubes, el Peixe sumaba 11 puntos y actualmente se encuentra en el 15.º puesto.
Internamente, la directiva blanquinegro entiende que los refuerzos deben llegar listos para incorporarse al equipo y jugar. La idea es evitar apuestas o fichajes a largo plazo. La fase actual requiere soluciones rápidas y efectivas.