En primer lugar, la Serie A del Campeonato Brasileño contará con 136 extranjeros en 2025. Se trata de la cifra más alta jamás registrada en la historia del torneo. En total, las 20 selecciones nacionales de fútbol de élite cuentan con 669 deportistas.
Con 47 profesionales trabajando en el Brasileirão, entre entrenadores y jugadores, Argentina es el país que aporta más talento para el principal torneo nacional. De cerca se encuentran Uruguay (23), Colombia (19), Venezuela (10) y Paraguay (10).
Además, países de Sudamérica, África y Europa tienen representantes en el campeonato organizado por la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol): Ecuador, Chile, Portugal, Italia, Bolivia, Dinamarca, España, Países Bajos, Gambia, Angola, República Democrática del Congo, Francia, Suiza y Perú.
Esta temporada, el equipo con más venezolanos en la plantilla es el Santos. El club cuenta con Nicola Profeta, Tomás Rincón y Yeferson Soteldo. En la primera división del fútbol brasileño, Jefferson Savarino volverá a defender al Botafogo.
La décima camiseta de Glorioso, de hecho, es la del venezolano con mayor valor de mercado activo en Brasil. Según el sitio web “Transfermarkt”, está valorado en 9 millones de euros (VES 514.043.382,00, al precio actual).
“Espero que con Botafogo logremos nuestros objetivos. Tenemos que ir paso a paso. Dios nos pone metas y tenemos que intentar alcanzarlas”, dijo el jugador, quien anteriormente jugó en Atlético Mineiro, al Portal 58Fut.com.
Además de la estrella, el Brasileirão contará con José Martínez, del Corinthians, Nahuel Ferraresi, del São Paulo y Kervin Andrade, del Fortaleza. Wilker Ángel, defensor de la selección venezolana, está a un paso de firmar con la Juventude.

Eslí García quiere utilizar el club como escaparate para permanecer en la Selección de Venezuela
En Segunda División, por ejemplo, Eslí García y Jan Hurtado defenderán a Goiás y Atlético Goianiense, respectivamente. Esto refuerza, en primer lugar, el interés y la confianza de los directivos brasileños en buscar jugadores en el mercado de fichajes venezolano.
“Sueño con la Selección Venezolana, es una meta de todo niño, poder jugar en la selección de su país. Trabajo todos los días para esto, si hago un buen año creo que puedo ser convocado”, afirmó el jugador antes de continuar:
“Si tengo un buen año, creo que me pueden convocar. Si hago 15 goles seré muy feliz aquí y quizás en Venezuela”, concluyó el jugador, que jugó en Paysandú el año pasado, en entrevista con el Portal 58Fut.com.