Antes que nada, la Academia Puerto Cabello tendrá al Vasco como uno de sus rivales en la Copa Sudamericana 2025. El enfrentamiento está programado para el 9 de abril, a las 21:30, en São Januário. Además del club brasileño, el equipo venezolano jugará contra Lanús, de Argentina, y Melgar, de Perú.
Ante este desafío, el técnico portugués Vasco Faísca compartió su visión sobre la participación de su equipo en el torneo y analizó a cada uno de sus adversarios: «Para nosotros, es una gran satisfacción participar en esta competición», comentó el técnico en entrevista con el Portal 58Fut.com, quien luego habló sobre el nivel de los rivales del Grupo G.
«De antemano, sabemos que será muy difícil, pues caímos en un grupo bastante complicado. Nos tocó como cabeza de serie el Lanús, un equipo muy conocido y de gran nivel. Después, el gran Vasco, uno de los clubes más importantes de Brasil y que, por lo tanto, no necesita grandes presentaciones. También está el Melgar, de Perú, un equipo que viene de la Libertadores y que seguramente será un rival difícil de enfrentar.»
Respecto al choque con el club brasileño, Faísca destacó una curiosa coincidencia: «Jugar contra Vasco da Gama es especial por dos razones. Primero, es un honor enfrentar a un club tan grande. Luego, está el hecho de que también me llamo Vasco. Para mí, como portugués, enfrentar a este gran club que lleva mi nombre es un motivo de mayor interés, placer y orgullo.»

El técnico no puede esperar para visitar Brasil
Sobre lo que representa este torneo para su carrera, Faísca destacó la importancia de poder marcar su trayectoria en una competencia internacional: «Bueno, no diría que es un sueño, pero sin duda es un momento importante en mi carrera como entrenador. Todavía soy un técnico joven y esta es la primera vez que dirijo a un equipo en una competición internacional. Es una gran satisfacción personal.»
Por último, el entrenador destacó su entusiasmo por la oportunidad de conocer Brasil, un país que ya ha sido escenario de grandes logros de compatriotas como Abel Ferreira, Jorge Jesus y Arthur Jorge, quienes han conquistado títulos importantes en su carrera.
«También será un gran placer para mí visitar Brasil por primera vez. Nunca tuve esa oportunidad y ahora iré a la Ciudad Maravillosa, Río de Janeiro. Espero que podamos encontrarnos allí, que sea un buen partido y que el público disfrute del espectáculo. Claro, en este caso, espero salir vencedor, que es el objetivo de todos los que participamos en el fútbol.»