La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se mueve rápidamente después de la destitución de Fernando Batista como seleccionador nacional. El argentino no resistió la presión tras los malos resultados en las Eliminatorias, y su salida abrió la puerta a una nueva etapa en la Vinotinto.
Por ahora, Oswaldo Vizcarrondo asumió el cargo de manera interina, mientras la FVF estudia opciones para un reemplazo definitivo. Según fuentes cercanas al organismo, cinco entrenadores brasileños aparecen en el radar: Tite, Dunga, Vanderlei Luxemburgo, Renato Portaluppi y Cuca.
El nombre más fuerte es el de Tite, exentrenador de la selección brasileña y del Flamengo. Su experiencia en el fútbol sudamericano y su perfil disciplinado lo convierten en el favorito inicial de los dirigentes venezolanos. Sin embargo, su elevado salario podría ser un obstáculo.
Cinco estilos, una misma meta: llevar a Venezuela al Mundial 2026
La FVF busca un técnico con experiencia internacional, capacidad de liderazgo y una propuesta moderna que mantenga viva la ilusión mundialista. En este sentido, los entrenadores brasileños son vistos como ideales por su conocimiento del fútbol continental y su historial exitoso.
Dunga, por ejemplo, ya dirigió a Brasil en dos ciclos y es conocido por su carácter firme. Vanderlei Luxemburgo aporta experiencia táctica y autoridad, mientras Renato Portaluppi es admirado por su estilo ofensivo y manejo de grupo.
Cuca, por su parte, combina resultados con un enfoque motivacional que podría encajar en el nuevo proyecto venezolano. Mientras tanto, Oswaldo Vizcarrondo conducirá los próximos partidos amistosos y de Eliminatorias, aunque la federación planea definir al nuevo entrenador antes de fin de año.
La salida de Batista marca el fin de un ciclo que prometía consolidar a la Vinotinto en la parte alta de Sudamérica, mas la dirigencia confía en que el próximo técnico —posiblemente uno de los brasileños mencionados— sea capaz de reactivar la esperanza venezolana rumbo al Mundial de 2026.