En primer lugar, este mes de marzo regresan las eliminatorias al Mundial de 2026 con dos rondas más. Luego de un inicio prometedor, la Selección Venezolana cerró la temporada 2024 con un empate y una derrota.
Aunque la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no ha indicado que Fernando Batista saldrá, en este momento no se descarta una futura destitución. Ante esto, el Portal 58Fut.com enumeró a cinco entrenadores extranjeros que podrían reemplazar al actual comandante de la Vinotinto.
La elección de nombres priorizó a entrenadores con cierta experiencia trabajando en grandes selecciones, especialmente sudamericanas, y, lo más importante, aquellos que estén disponibles en el mercado de fichajes. Mira los nombres:

Carlos Queiroz
Habiendo tenido etapas exitosas con equipos como Irán y Colombia, Queiroz tiene una filosofía de juego pragmática y disciplinada.
Estas características, por tanto, pueden incrementar la competitividad de Venezuela en los partidos, especialmente contra equipos con mayor tradición.
Gerardo Martino
Gerardo “Tata” Martino es un gran nombre, debido a su amplia experiencia con selecciones nacionales, como Argentina y México. Además, tiene un paso por el Barcelona, en España, donde entrenó a Lionel Messi.
También vale la pena recordar que el argentino tiene un estilo de juego ofensivo y pragmático, que podría ser ideal para Venezuela, buscando equilibrar la juventud y experiencia de sus jugadores. Su trabajo más reciente fue al frente del Inter Miami en Estados Unidos.
Jorge Fossati
Jorge Fossati se encuentra disponible en el mercado de fichajes desde inicios del 2025. El técnico terminó siendo despedido de la Selección Peruana por el pobre rendimiento en las Eliminatorias al Mundial 2026. El uruguayo cuenta con gran experiencia en selecciones nacionales. Esto se debe a que comandó las selecciones nacionales de Uruguay y Qatar.
Jorge Sampaoli
El tercer nombre de la lista también es el de un argentino. Jorge Sampaoli tiene un estilo intenso en la cancha y a menudo tiene problemas de relación con los jugadores. Sin embargo, su modelo de juego prioriza la posesión del balón y los intercambios rápidos de pases.
Este punto, por tanto, podría darle una nueva dinámica a la selección venezolana. Su experiencia con selecciones como Chile y Argentina, además de su trabajo en clubes, lo convierten en un nombre atractivo. Su último trabajo fue en Rennes, en Francia.

Tite
Adenor Leonardo Bachi, Tite, es un nombre que suena con frecuencia en el mercado de fichajes para dirigir a selecciones nacionales. Recientemente, el técnico fue considerado para dirigir a la Selección Peruana.
A lo largo de su carrera, Tite dirigió a la Selección Brasileña de 2016 a 2022, año en el que conquistó la Copa América de 2019. Sin embargo, su labor se vio cuestionada debido a las eliminaciones del equipo canarinho en los Mundiales de 2018 y 2022.