Antes que nada, el venezolano Eduardo Saragó fue anunciado como nuevo director técnico del Academia Puerto Cabello. El estratega de 43 años asumirá el cargo para dirigir al equipo en el Torneo Clausura de la Liga Futve y en la Copa Venezuela.
El club oficializó la llegada del entrenador a través de un video en redes sociales, donde confirmó que el debut de Eduardo Saragó será este sábado, en el cierre de la Fase Final del Torneo Apertura. El rival será el Deportivo Táchira, exequipo del técnico caraqueño.
Eduardo Saragó conquistó el título nacional con Deportivo Táchira en 2023 y acumuló 83 partidos oficiales, con 43 victorias, 25 empates y solo 15 derrotas. Su salida se produjo a finales de 2024, en medio de una polémica por versiones contradictorias sobre su renuncia.
Antes de dirigir a Deportivo Táchira, Eduardo Saragó pasó por clubes como Caracas FC, Deportivo Lara y Deportivo La Guaira. Su amplia trayectoria en el fútbol venezolano lo convierte en una apuesta sólida para recuperar el rumbo de Academia Puerto Cabello.
El equipo atraviesa una etapa complicada. En el Cuadrangular B del Apertura, ocupa el último lugar con apenas tres puntos en cinco fechas y ya no tiene opciones de clasificar a la final del torneo. Academia Puerto Cabello ya cambió de entrenador tres veces en lo que va del año.
¿Cómo fueron los entrenadores que precedieron a Eduardo Saragó?
Antes que nada, Iván Fernández asumió el mando del Academia Puerto Cabello el 23 de julio de 2024, luego de la salida de Noel Sanvicente. Su paso por el club fue breve y con resultados limitados. En el Torneo Clausura 2024 dirigió 13 partidos, con un balance de apenas dos victorias, seis empates y cinco derrotas. El equipo terminó en el puesto 11 de la tabla, sin poder clasificarse al cuadrangular final.
Para el inicio del Torneo Apertura 2025, Iván Fernández continuó como técnico, pero la derrota en la primera jornada ante Metropolitanos por 2-1 encendió las alarmas. Finalmente, el 31 de enero de 2025 se anunció su salida del club por mutuo acuerdo. En su lugar llegó el portugués Vasco Faísca, quien fue anunciado el 3 de febrero de 2025.
Bajo su dirección, Academia Puerto Cabello mostró una leve mejora en resultados y rendimiento. En total, Vasco Faísca estuvo al frente en 22 partidos, entre Liga FUTVE y Copa Sudamericana, sumando siete victorias, ocho empates y siete derrotas, con un promedio de 1,32 puntos por partido.
Uno de los momentos más recordados de su etapa fue la goleada histórica por 4-1 frente al Vasco, en un duelo de fase de grupos de la Sudamericana. Esa victoria marcó un hito, siendo la mayor goleada de un club venezolano ante un equipo brasileño en torneos organizados por la CONMEBOL.
El 29 de mayo de 2025, Vasco Faísca también dejó su cargo por mutuo acuerdo. Así, Academia Puerto Cabello vivió dos ciclos técnicos muy distintos: uno con dificultades para sumar puntos y otro con un rendimiento más estable y una victoria internacional para la historia.