Cristhian Yonaiker Rivas Vielma siempre ha mostrado una gran capacidad para equilibrar defensa y distribución. Nacido en Mérida, Venezuela, el mediocampista se formó en las divisiones juveniles del Estudiantes de Mérida y se consolidó allí como profesional.
En este equipo construyó su identidad de jugador: entrega, lectura de juego y presencia física. Su ciclo más largo y consistente ha sido precisamente en Estudiantes de Mérida, donde acumula más de 170 partidos.
En esa etapa, Cristhian Rivas creció, ganó experiencia y pasó por torneos nacionales e internacionales. Esa regularidad le permitió consolidarse como un mediocampista fiable, con buena capacidad para romper líneas y ordenar el centro del campo.
En 2022, Cristhian Rivas dio un salto importante al ser fichado por el Cuiabá EC, en Brasil. Allí enfrentó un fútbol más exigente, con ritmo más alto y defensas más compactas. También participó en partidos internacionales con el Dourado.
Sin embargo, su tiempo en Brasil no fue tan prolongado ni tan decisivo como su etapa en Mérida: jugó pocos partidos, lo que limitó su impacto. Tras su experiencia en Brasil, regresó a Venezuela y se unió al Monagas SC.
Cristhian Rivas: el pico de su carrera fue en Estudiantes de Mérida
En Estudiantes de Mérida, Cristhian Rivas encontró estabilidad, confianza y libertad para mostrar su juego. Fue allí donde acumuló más minutos, creció como líder del mediocampo y participó en los partidos más importantes de su carrera.
Su impacto técnico y táctico fue constante: rompía ataques, distribuía bien el balón y aportaba en las fases defensivas y ofensivas. Por todo eso, el análisis señala con claridad: el mejor momento de Cristhian Rivas ocurrió en el Estudiantes de Mérida.
Fue en ese club donde desarrolló su madurez futbolística, dejó huella y consolidó su carrera profesional. Además, cabe destacar que el jugador ha sido convocado a la selección venezolana, tras haber tenido una destacada trayectoria desde las categorías inferiores hasta el nivel profesional.




