En primer lugar, el trabajo de Pedro Caixinha empezó a ser cuestionado en el Santos. A pesar de un comienzo devastador en el Campeonato Paulista, con una victoria por 2-1 sobre Mirassol, los portugueses vieron al equipo pasar cuatro partidos sin ganar.
Después de eso, el Santos ganó 3-1 al São Paulo, pero luego vino otro período de tres partidos consecutivos sin ninguna victoria y con Neymar ahora en el campo. Entre el 16 de febrero y el 2 de marzo, con el dorsal 10 como titular, Pedro Caixinha vivió su mejor etapa, hasta el momento, en el Peixe.
Esto se debe a que el equipo marcó 11 goles y recibió solo uno. Todo parecía ir mejorando. Sin embargo, la derrota ante el Corinthians llegó, por 2-1, y el Santos no pudo competir por el primer título de la temporada. Las dudas sobre el valor del técnico llegado procedente del Red Bull Bragantino volvieron con fuerza.
La tasa media de éxito del 50% hace que el trabajo en Santos sea cuestionable. El exdelantero luso-venezolano Mario Rondón, que trabajó con el técnico en la temporada 2011/2012, cuando Pedro Caixinha dirigía a Nacional, de Portugal, explica que los portugueses sabrán superar el momento adverso.
«En tiempos de adversidad, le gusta intensificar su trabajo. Detesta perder, y esto se nota en los entrenamientos y charlas posteriores a las derrotas, pero rara vez se deja vencer», afirma el exdelantero, quien vistió la camiseta de la selección venezolana en 14 ocasiones y marcó tres goles, en una entrevista con el Portal 58Fut.com.
El delantero, que ha jugado en clubes de Portugal, Rumanía, Polonia y China, añadió: «Pedro Caixinha intenta generar una actitud positiva en el equipo. En los momentos negativos, trabaja para transmitir confianza. Además, actúa entre bastidores como un gran motivador», revela.

Mario Rondón destaca la principal cualidad del técnico
Mario Rondón, quien recientemente terminó su carrera en la Académica de Coimbra, en Portugal, recordó que Pedro Caixinha es un jugador detallista: «Es muy atento a los detalles y nunca deja de pedir a sus jugadores que sean audaces en el proceso de ataque y muy agresivos en la recuperación del balón», explica.
¿Y qué podría significar para Pedro Caixinha tener una «estrella» tan talentosa como polémica como Neymar en el equipo? Mario Rondón responde: «A cualquier entrenador le gustaría tener a los mejores jugadores. Sin duda, él tiene la capacidad de lidiar con los mejores. Es capaz de hacer evolucionar al jugador tanto dentro como fuera de la cancha», concluye el venezolano