En primer lugar, Venezuela sigue en la lucha por un lugar en el Mundial. En el Estadio Monumental de Maturín, la selección que dirige el técnico Fernando Batista goleó 1-0 a Perú por la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026. Salomón Rondón, de penalti, aseguró el triunfo y metió a la Vinotinto en zona de repesca, ocupando el puesto de Bolivia.
El primer tiempo comenzó con Venezuela tomando la iniciativa. Jefferson Savarino, que regresó al equipo, hizo una buena jugada por la banda derecha, centró al área, apareció bien Josef Martínez, pero cabeceó desviado. Poco después, Yeferson Soteldo aprovechó una oportunidad desde lejos y casi anotó. Perú prácticamente no atacó y se mantuvo replegado, esperando un contraataque que nunca llegó.
Al final, sin embargo, fue castigado: Josef Martínez fue derribado dentro del área y el árbitro Cristián Garay pitó penalti. Salomón Rondón anotó con estilo y abrió el marcador para Venezuela. En el tiempo añadido el equipo visitante incluso marcó. Bryan Reyna aprovechó un centro y cabeceó el balón hacia el arco, pero el árbitro anuló el gol tras detectar una mano del centrodelantero peruano.
Tras el descanso, los visitantes intentaron reaccionar y equilibrar el partido, pero el equipo local siguió siendo más peligroso. Jefferson Savarino continuó siendo el nombre principal del equipo, creando las jugadas ofensivas de Venezuela. Él, de hecho, se quedó en el campo mientras tuvo aliento y salió para darle paso al defensa Josua Mejías.
Salomón Rondón, aún con poco espacio para rematar, terminó siendo un jugador importante, reteniendo el balón en ataque para abrir espacios para las remates de Yeferson Soteldo. Al final, Perú presionó, pero la defensa venezolana aguantó el resultado y consiguió un triunfo fundamental para mantener vivo el sueño de ganar un cupo al Mundial.