En primer lugar, Salomón Rondón regresa al fútbol europeo. Tras una buena etapa en el Pachuca mexicano, el experimentado delantero centro venezolano fue anunciado como el nuevo refuerzo del Real Oviedo. La información es de la Agencia RTI Esporte.
El Portal 58Fut.com ha sabido que Salomón Rondón ha firmado con el Real Oviedo hasta junio de 2026. El acuerdo incluye un salario anual de 3,5 millones de euros, equivalente a aproximadamente 290.000 euros al mes.
El traspaso se produce tan solo unos meses después de su renovación con el Pachuca, que lo extendió hasta 2027. El club pertenece al Grupo Pachuca, que facilitó la negociación y traspasó al delantero de 35 años dentro de la misma estructura corporativa.
Salomón Rondón, quien ha jugado en equipos como el Málaga, el Zenit, el West Bromwich Albion, el Newcastle y el Everton, se sintió atraído por el regreso del Real Oviedo a la élite española. La directiva considera al venezolano una pieza clave para mantener su posición en La Liga.
Según el informe, el delantero llega como titular y debería debutar en los primeros amistosos de julio. Se espera que Salomón Rondón lidere el ataque y sea una referencia técnica y táctica en la temporada 2025/2026.
El acuerdo también refuerza la estrategia del Grupo Pachuca de reforzar al Real Oviedo con jugadores experimentados e internacionales, especialmente tras el éxito de la temporada 2024/2025, que culminó con el ascenso.
Para Salomón Rondón, regreso al fútbol europeo representa no solo una nueva oportunidad en el continente, sino también la oportunidad de brillar en un escenario competitivo antes de finalizar su carrera.
¿Cómo se desempeñó Salomón Rondón en el Mundial de Clubes?
En primer lugar, Salomón Rondón jugó tres partidos con el Pachuca en el Mundial de Clubes, todos como titular, pero su rendimiento estuvo por debajo de las expectativas. El delantero de 35 años no marcó ningún gol ni dio ninguna asistencia durante el torneo.
A pesar de intentar participar, con 12 remates en total, cuatro de ellos a portería, el delantero venezolano no logró convertir sus acciones en jugadas decisivas. Además, solo sufrió una falta y cometió cinco.
El promedio de cuatro remates por partido indica que el delantero centro buscó marcar, pero su baja efectividad comprometió su rendimiento. Como resultado, el delantero no pudo despedirse del club con un buen desempeño en la competición antes de su traspaso al Real Oviedo.